­

El Alfabeto "Secreto" de los Mormones y lo que debes saber sobre él

3:52 p.m.

Es cierto, el mismo Brigham Young mandó hacer un alfabeto que algunos llaman "secreto"... ¿Quieres saber más al respecto?

Todo comenzó cuando, al considerar lo difícil que podría ser para las personas de todo el mundo (en serio TODO el mundo, porque ahí mismo es donde el evangelio se esparciría), el entonces presidente Brigham Young decidió que podría ser más fácil que otros lo aprendieran por medio de un alfabeto que fuera fonéticamente más correcto. Entonces comisionó a la Universidad de Desetet (hoy Universidad de Utah) crearlo.

Este alfabeto es conocido como El Alfabeto Deseret y fue desarrollado mayormente por George D. Watt (experto local en lenguaje) y Parley P. Pratt. También estuvieron Heber C. Kimball, Orson Pratt y Wilford Woodruff trabajando en ese comité. Cuando fue completado en 1854, el Presidente Young lo prescribió al sistema escolar con el objetivo de traer uniformidad a la ortografía y ahorrar tiempo de aprendizaje del idioma que los estudiantes podrían ocupar en otros estudios.


Se imprimió El Libro de Mormón en el nuevo alfabeto, junto con otros varios libros. Deseret News frecuentemente publicaba pasajes del Nuevo Testamento en el "alfabeto mornmón". Pero su uso terminó poco después de la muerte de Brigham Young, en parte por el costo excesivo. Pratt estimó que imprimir una librería regular usando los nuevos caracteres costaría un poco más de un millón de dólares.

Sin embargo, y aunque el alfabeto Deseret nunca fue ampliamente adoptado, la evidencia de su uso aún persiste. Algunas personas han retomado su uso en autopublicaciones y se continúa el estudio del papel de este alfabeto en la cultura e historia de la iglesia en sus comienzos. Pero el ejemplo histórico más notable es la réplica de una lápida en Cedar City donde la original estaba inscrita con los caracteres del Alfabeto Deseret.

fuente ldsliving
La historia de la Iglesia está llena de interesantes "secretos" como este... ¿Qué anécdotas de la iglesia en tu país te gustaría contarnos? Mándanos un mensaje a ideaslamanitas@gmail.com

¡No te vayas sin compartir este interesante pasaje de la historia de la Iglesia!

¡Dale un vistazo a más Ideas Lamanitas!

0 comentarios

¡Síguenos!