­

Origami Mormón: El detalle perfecto en papel.

1:12 p.m.

Hoy te traemos tres proyectos de origami que puedes usar en una tarjeta para un Élder, una invitación, una noche de hogar... Deja volar tu imaginación #guiño

Camisa y Corbata

Nivel: Principiante. 
Perfecto para regalar a un misionero o para día del padre, una actividad que hasta los niños pueden realizar y que toda la familia disfrutará.
Fotografía
1. Comienzas con una hoja rectangular, doblándola a la mitad como en la imagen. Desdobla.
2. Dobla los lados hacia el centro que marcaste anteriormente, como en la imagen.

3. Dobla las esquinas exteriores hacia afuera, como en la imagen número 3, para crear las mangas de la camisa.
4. Dobla el extremo contrario a las mangas hacia afuera, de manera que quede detrás de todo.
5. Dobla las esquinas superiores justo como muestra la imagen número 5, de manera de las esquinas del papel se encuentren en el centro de la figura. Esto es el cuello de la camisa.
6. Toma el extremo inferior y dóblalo hacia arriba, de manera que se acomode por debajo del cuello de la camisa.
7. Marca bien este último doblez.
¡Listo! Puedes usar diferentes colores para el día del padre
Fotografía
Ahora, la corbata.

1. Comienza con una pieza de papel cuadrado, doblando las esquinas para encontrarse en el contro como lo muestra la figura número 1.
2. Debe quedar como en esta imagen (imagen no. 2). Dale la vuelta.
3. Toma el extremo inferior y dóblalo de manera que la punta quede alineada en el centro, como en la figura 3.
4. Vuelve a doblar la punta de regreso, dejando un margen pequeño pero notorio.

5. Por la parte de atrás, dobla la punta de la figura, como en la imagen 5. 
6. Dobla los lados de la figura de manera que se encuentren en el centro.
7. Voltea la figura,

¡Está lista nuestra corbata! Sólo hace falta pegarla en la camisa de papel ;)

Las planchas de oro

Nivel: Intermedio (requiere cortar el papel)
Un detalle adorable que puedes incluír como parte de tu próxima noche de hogar. También es la manera más original de regalar un pasaje de las escrituras.

1. Comienza con una hoja de papel rectangular. Marca las dos mitades (horizontal y vertical) doblando y desdoblando el papel.
2. Marca de manera que el papel quede dividido en 8 partes, tomando los extremos derecho e izquierdo hacia el centro, doblando y desdoblando, como en la figura 2.

3. Dobla la mitad izquierda hacia atrás.
4. Corta hasta la mitad por la línea marcada, desde el lado izquierdo. Justo como en la imagen 4.
5. Desdobla el papel trayendo la capa de papel inferior por el lado izquierdo.

6. Empuja desde los lados del papel hacia el centro, de manera que en centro se levante. Esto formará las planchas.
7. Dobla los extremos superior e inferior del papel hacia abajo, como en la imagen 7. Debe quedar como una X.
8. Dobla la X resultante de manera que tenga forma de un librito, como en la imagen 8. 

9. Dobla y desdobla un margen  del lado izquierdo, donde las planchas quedarán unidas.
10. Para formar los anillos que unen a las panchas, haz pequeños cortes perpendiculares al margen que doblaste. Puedes doblar hacia adentro el exceso de papel o cortarlo por completo.

¡Tarán!

Templo de Papel

Nivel: Avanzado (Requiere conocimientos previos de origami)
Si te gusta el origami, esto te va a encantar. Un poco más complicado, pero el resultado vale la pena. Es el detalle más bonito y original.

1. Comienza con una pieza cuadrada de papel. Dobla las esquinas hacia el centro del papel, como lo muestra la imagen 1.
2. Ahora toma las esquinas laterales hacia el centro, dóblalas y desdóblalas para marcar. Dale la vuelta.
3. Haz un nuevo pliegue entre el centro y la marca del doblez del paso 2. Fíjate en la imagen 3.

4. Haz un pliegue dentro del pliegue delpaso 3,a cada lado, desdobla.
5. Toma la punta superior y dobla hacia atrás de manera que los pliegues marcados coincidan, como en la imagen 5. Observa también la imagen 6, fíjate que debe quedar una puntita que sobresalga. 
6. Dobla pliegues para crear la figura de "X" como en la imagen 6.

7. Dobla y desdobla para marcar un pequeño pliegue como lo muestra la figura 7.
8. Ahora comienza a doblar la capa de atrás: mueve el papel hacia arriba, presionando donde indican las flechitas en la figura 8. (Donde marcaste las X)
9. Dobla la capa inferior hacia abajo de nuevo, presionando las líneas que marcaste anteriormente  hacia adentro y hacia abajo.

10. Ésta imagen nos muestra cómo debe de lucir el progreso del paso 8 al 10. Ahora dobla la capa trasera para que tu templo quede planito.
11. Voltea la figura.
12. Dobla la puntita hacia afuera como en la imagen 12.

13. Ahora dobla ambos lados hacia adentro y haz un pliegue aplastado.
14. Dobla como lo muestra la imagen 14, marca bien, desdobla.
15. Pliega la punta de arriba hacia abajo, como en la imagen 15.

16. Dobla una punta usando un pliegue de oreja de conejo en las crestas del paso 14. Aplana los pliegues de los dobleces restantes.
17. Dobla los lados hacia el centro, para crear la aguja de tu templo, delgada y bonita.
18. Dobla los lados y haz pliegues aplastados como lo indica la figura 18.

19. Voltea la figura.
20. Pliega las pestañas centrales hacia adentro, como lo muestra la imagen.
21. Dobla los lados para que los lados estén derechitos,como en la imagen 21.

22. Dobla la parte de abajo hacia arriba, por la línea que ilustra la imagen 22. Marca bien y desdobla.
23. Pliega la mitad inferior hacia arriba, por la mitad, como lo muestra la imagen.
24. Pliega la base de tu templo, creando un margen como lo muestra la imagen 24. Desdobla.

25. Pliega hacia abajo la capa externa, por la línea marcada, como en la imagen.
26. Dobla los lados para formar unas pequeñas crestas, como lo muestra la imagen 26.
27. Dobla donde indica la imagen para formar una cresta.

28. Dobla la capa exterior usando un doblez de pivote. Aplana la capa al final usando un doblez aplanado.
29. Dobla la parte inferior usando un doblez de pivote. 
30. Repite los pasos del 27 al 29 en el lado derecho.

31. Dobla la capa exterior hacia abajo donde se muestra.
32. Desdobla la capa exterior y pliégala hacia atrás.
33. También desdobla los pliegues laterales.

34. Abre ligeramente los costados y empuja el papel para esconder el doblez (este doblez se llama pliegue interior).
35. Dobla la base de tu templo hacia arriba y pliega las esquinas en los bolsillos, como lo ilustra la imagen.

Y éste es el resultado: 

Esperamos que estas ideas te gusten y te ayuden es la siguiente actividad que tengas en mente. Si quieres aprender más origami mormón, ¡Hay buenas noticias! Estos tres proyectos de origami vienen, junto con muchos otros, en los siguientes libros de Todd Huisken, disponibles en Deseret Book.

       

Si te gustaron estas ideas, ¡Compártelas!

¡Dale un vistazo a más Ideas Lamanitas!

0 comentarios

¡Síguenos!